CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE VOX D. SANTIAGO ABASCAL CONDE
Lebrija (Sevilla), a 15 de agosto de 2025
Estimado Sr. Presidente de VOX Don Santiago Abascal Conde:
Soy un ciudadano español, natural de Lebrija (Sevilla) y residente en esta misma localidad, de 55 años de edad y de profesión abogado y trabajador social.
Hace unos días ha trascendido en los medios de comunicación la aprobación por el equipo de Gobierno Municipal de la localidad murciana de Jumilla, del que forma parte la formación política que usted preside, de una moción en la que se limita el uso de las instalaciones deportivas municipales para el uso estrictamente deportivo. Esta decisión ha generado una gran polémica a nivel nacional ya que dicha decisión conlleva que la comunidad islámica local, no pueda seguir celebrando las fiestas propias de su credo, en dichas instalaciones deportivas, como venía haciendo en años anteriores.
Posteriormente a este hecho, ha realizado usted unas declaraciones en un podcast llamado “Bipartidismo Stream”, en las que se ha referido a una parte de los Obispos españoles, realizando insinuaciones sobre los mismos, totalmente injustas y que no se corresponden con la verdad y que por lo tanto no pueden quedar sin respuesta.
Desde la libertad y la independencia que me da el hecho de no estar afiliado a ningún partido político, ni pertenecer a ninguno de ellos, y por consiguiente no tener deber de sumisión a ningún líder político, y como católico, me veo en la responsabilidad, en la obligación moral y en la necesidad inexcusable, de hacerle llegar a usted, algunas consideraciones sobre los dos hechos antes mencionados, acontecidos hace unos días, con espíritu de corrección fraterna y desde luego con el máximo respeto hacia su persona.
Primero.- Con respecto a la moción aprobada por el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) el 28 de julio de 2025 de modificación del Reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales.
Con la aprobación de esta modificación del Reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales, se prohíbe la celebración de actos religiosos en el polideportivo local, una medida que en la práctica supone un veto a las celebraciones musulmanas en dichas instalaciones municipales, como venía celebrando esta comunidad islámica en años anteriores.
Sr. Abascal, como ya debería saber usted, en política hay que actuar siempre con sensatez, con criterio y con inteligencia. Y es evidente, que, en la aprobación de esta moción municipal, ninguna de estas tres cosas se ha tenido en cuenta.
Toda persona con sentido común, está de acuerdo con que hay que combatir la inmigración ilegal, con exigir el cumplimiento del Principio de Legalidad en materia de inmigración, y de luchar contra las mafias que trafican con seres humanos. Pero una vez que la persona inmigrante vive y reside en España, se le deben de respetar todos los derechos fundamentales que les asisten, y que nuestra Constitución garantiza, entre ellos el derecho a la libertad religiosa, derecho que es sagrado, fundamental e intocable.
Sr. Abascal, el derecho a la libertad religiosa no se toca, y cualquier acto administrativo encaminado a limitar, impedir o dificultar el ejercicio de ese derecho, que sea aprobado por una Administración Pública de forma arbitraria y sin justificación alguna, (como es el caso de la moción aprobada por el Ayuntamiento de Jumilla) es NULO DE PLENO DERECHO por ser contrario a dos artículos de nuestra Constitución que recogen dos derechos fundamentales:
Artículo 16.1 CE: “Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.”
Este artículo 16 de la Constitución Española garantiza la libertad religiosa y de culto. Este derecho incluye la libertad de profesar la religión o creencias que cada individuo elija, así como la libertad de manifestar dicha creencia tanto individual como colectivamente, en público o en privado, a través de la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental protegido por la Constitución española en su artículo 16.1
Por lo tanto, como ha recordado la Conferencia Episcopal Española en su nota de prensa del 7 de agosto pasado, la única intervención posible por parte de las autoridades públicas es la perturbación del orden público que estas celebraciones puedan causar. Esto debe ser valorado con objetividad por especialistas y con criterios técnicos para que no responda a una decisión arbitraria o ideológica. Las restricciones, si buscan proteger el bien común, se deben extender a cualquier tipo de manifestación que se realice en espacios públicos y no solo a las religiosas.
Artículo 14 CE: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.”
Este artículo 14 recoge el principio fundamental de igualdad y no discriminación, y aunque se refiere a los españoles, es evidente que ya muchos inmigrantes que profesan la religión islámica y que llevan años en España, gozan ya de la nacionalidad española.
Por su parte la Declaración de los Derechos Humanos, en su artículo 18 afirma que “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.
La limitación de estos derechos atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, y no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes. Hacer estás restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas.
Sr. Abascal, espero que usted entienda que lo que está en juego es el Principio de Libertad Religiosa, que esta moción de Jumilla pone en peligro al atacarlo directamente, un principio que está ligado a la libertad de conciencia. Un estado tiene el derecho y el deber de regular la inmigración que recibe, pero una vez que la has recibido, el Estado no pude impedir que ejerciten sus derechos fundamentales y un derecho fundamental es la expresión de sus convicciones religiosas.
Esta moción de Jumilla, Sr. Abascal recuerda a otros ataques a la libertad religiosa vividos en España en los últimos años, con respecto a los católicos. En este sentido debemos recordar cuando la alcaldesa de Barcelona Ada Colau prohibió la celebración de la tradicional misa en el Castillo de Montjuïc en julio de 2015. O cuando la actual vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, siendo teniente de alcalde y concejala de cultura de Ferrol por Izquierda Unida, en el año 2007, prohibió que se utilizase el Teatro Jofre de Ferrol para la celebración del Pregón de la Semana Santa ferrolana, uno de los eventos que más caracterizan a la ciudad y que es extraordinariamente valorado por todos sus vecinos.
O lo ocurrido en Zamora en mayo de 2016, donde durante la celebración del Corpus, era costumbre arraigada que la imagen de la patrona de Zamora la Virgen de la Concha, fuera instalada en la Casa Consistorial, donde era velada durante la víspera y el día de esa solemnidad religiosa. Sin embargo, en 2016 el equipo de gobierno, integrado por IU y PSOE, rechazaron que la imagen entrara en el Consistorio. O lo ocurrido en Oviedo en 2017, donde el gobierno municipal formado por el tripartito PSOE, Podemos e IU, decidieron no sólo eliminar de un plumazo las subvenciones a las Hermandades, sino que echaron a la Junta de Hermandades y Cofradías de su sede, alegando que la necesitaban para otros fines sociales.
Sr. Abascal el Principio de Libertad Religiosa o se defiende siempre o no se defiende nunca. Y además de este Principio de Libertad Religiosa, no debemos tampoco olvidar el Principio de Reciprocidad. Como ha recordado recientemente el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello García, arzobispo de Valladolid, en su artículo publicado en ABC el pasado 8 de agosto: “El bien común en el mundo global pide exigir reciprocidad a los Estados de confesión islámica que persiguen o ponen trabas a los cristianos. Hoy los cristianos de las diversas Iglesias son los creyentes más perseguidos del mundo. Qué bueno sería que nuestros amigos musulmanes españoles o que viven entre nosotros reivindiquen la libertad allí que para ellos defendemos aquí".
Afirmar el Principio de la Libertad Religiosa no es sinónimo de relativismo. Nuestra reivindicación del Principio de Libertad Religiosa no quiere decir en absoluto que consideremos que todas las religiones son iguales. Precisamente porque los cristianos defendemos el derecho a la libertad religiosa, tenemos la autoridad moral necesaria para exigir a los demás el Principio de Reciprocidad, es decir que también se reconozca en los países de mayoría musulmana el derecho fundamental a la libertad religiosa.
Sr. Abascal, el Principio de Libertad Religiosa es sagrado, no se toca. La Declaración Conciliar Dignitatis Humanae del Concilio Vaticano II, sobre la libertad religiosa, de 1965, lo dejó claro y cristalino, al reconocer con contundencia la libertad de conciencia. A nadie se le puede imponer una religión por el hecho de que sea verdadera. La religión católica es la verdadera, pero no por ello se le puede imponer a todo el mundo forzadamente. La verdad se propone, no se impone. Y eso lo tienen que entender todas las religiones.
Sr. Abascal me gustaría recordarle, por último, en este sentido, algunas de las palabras que San Juan Pablo II nos dirigió a los jóvenes españoles, el 3 de noviembre de 1982, en el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid, que por cierto es una excelente instalación deportiva, en su primera visita a España:
“El amor a Dios y al prójimo es el distintivo del cristiano; es el precepto “antiguo” y “nuevo” que caracteriza la revelación de Dios en el Antiguo y Nuevo Testamento (cf. Dt 6, 5; Lv 19, 8; Jn 13, 44s.). Es la “fuerza” que vigoriza nuestra capacidad humana de amar, elevándola, por amor a Dios, en el amor al “hermano” (1Jn 2, 9-11). El amor tiene una enorme capacidad transformadora: cambia las tinieblas del odio en luz.
Imaginaos por un momento este magnífico estadio sin luz. No nos veríamos ni oiríamos. ¡Qué triste espectáculo sería! ¡Qué cambio, por el contrario, estando bien iluminado! Con razón puede decirnos San Juan que “el que ama a su hermano está en la luz”, mientras que el que le aborrece “está en las tinieblas”. Con esa transformación interior se vence el mal, el egoísmo, las envidias, la hipocresía y se hace prevalecer el bien.
Lo hace prevalecer nuestro conocimiento de Dios como Padre (cf. Jn 2, 14). Y, por lo tanto, la visión del hombre como objeto del amor divino, como imagen de Dios, con destino eterno, como ser redimido por Cristo, como hijo del mismo Padre del cielo.
Por ello, no como antagonista, no como adversario, sino como “hermano”. ¡Cuántas fuerzas del mal, de desunión, de muerte e insolidaridad se vencerían si esa visión del hombre, no lobo para el hombre, sino hermano, se implantara eficazmente en las relaciones entre personas, grupos sociales, razas, religiones y naciones!”
Segundo.- Con respecto a las declaraciones realizadas por usted en un podcast llamado “Bipartidismo Stream”, en las que se ha referido a una parte de los Obispos españoles, realizando insinuaciones sobre los mismos, totalmente injustas, injuriosas y falsas.
Sr. Abascal estoy tremendamente perplejo y profundamente entristecido, tras conocer el contenido de la entrevista que ha concedido usted en el podcast llamado “Bipartidismo Stream”. Concretamente, cuando el entrevistador, que demuestra una total ignorancia supina, sobre la misión que los Obispos tienen encomendada, y un desconocimiento absoluto sobre la labor realizada por la Conferencia Episcopal Española en los últimos años, le pregunta a usted lo siguiente:
“Otro asunto que me parece también muy interesante y viene al caso respecto al asunto que tratamos del bipartidismo, es la posición que mantienen una figura tan relevante para un país cristiano como es España los Obispos, no, porque hemos visto que constantemente, siempre que han surgido polémicas relacionadas con el problema de la inmigración ilegal se han puesto del lado de la izquierda o del globalismo o del bipartidismo, de hecho recientemente también hemos visto como han criticado esa medida de VOX en Jumilla.
¿Qué te parece que los Obispos a priori siendo personas que no deberían estar directamente vinculadas a la política entran de lleno para hacer este tipo de alegaciones, y ya no solo con el tema de Jumilla o de la inmigración, sino que también los hemos visto posicionarse del lado de Parolín o del Gobierno de Pedro Sánchez cuando ha abogado por desacralizar el Valle de los Caídos y otro tipo de ataques sin precedentes?”
El entrevistador que le formula esta pregunta, Sr Abascal, demuestra tener un conocimiento completamente nulo sobre cuál es el papel de los Obispos en una sociedad democrática y plural como es la sociedad española, y la misión que le ha sido encomendada, que no es otra que enseñar la doctrina de la Iglesia, difundir el mensaje del Evangelio y ayudar a los fieles a crecer en su fe. Es decir, los Obispos reciben la misión de santificar al Pueblo de Dios, especialmente por medio de las acciones litúrgicas y los sacramentos. Asimismo, tienen la función de regir al Pueblo de Dios, gobernándolo en nombre de la Iglesia, y la misión de enseñar, transmitiendo las enseñanzas de los apóstoles y la doctrina cristiana.
A su entrevistador Sr. Abascal no le gusta que los Obispos puedan opinar sobre cualquier tema que afecte a la comunidad, al pueblo de Dios, que tienen que enseñar, y guiar pastoralmente. Posiblemente, le gustaría a este sujeto, como a otros tantos lideres políticos, que los Obispos no pudieran hablar, ni opinar, que tuvieran que estar callados y encerrados en catacumbas, pero afortunadamente, de momento eso no es así.
Todos los bautizados somos sacerdotes, profetas y reyes. Sacerdotes para anunciar la Buena Nueva que Jesús nos trajo al mundo. Profetas para denunciar las injusticias. Y Reyes para ejercer la Autoridad que tenemos por ser Hijos de Dios. Y le puedo asegurar que ni un solo Obispo español, de los que componen actualmente la Conferencia Episcopal Española, ni de los que la han compuesto antes, ha renunciado nunca a esa misión que le ha sido asignada y nunca lo hará.
El entrevistador miente como un bellaco, y demuestra no haberse leído ni un solo documento de los muchos que ha publicado la Conferencia Episcopal Española en los últimos treinta años, cuando afirma que los Obispos siempre se han puesto del lado de la izquierda, del globalismo o del bipartidismo, cuando han surgido polémicas relacionadas con la inmigración ilegal. Eso es absolutamente falso, porque la Conferencia Episcopal Española jamás se ha posicionado a favor de ninguna formación política y mucho menos de izquierda.
En todos los 41 documentos que hacen referencia a la inmigración, publicados en los últimos años por la Comisión Episcopal de Migraciones, por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, por la Asamblea Plenaria de los Obispos, por la Comisión Permanente y por la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal, nunca se ha mostrado apoyo alguno a ninguna formación política, sino que por el contrario siempre se ha puesto de manifiesto la Doctrina Social de la Iglesia en esta materia, la cual subraya la dignidad de la persona humana, la solidaridad y la opción preferencial por los pobres, entre otras cuestiones. Doctrina social que nace con León XIII en el siglo XIX y que ha ido siendo elaborada por grandes santos de la Iglesia, como San Juan Pablo II, San Juan XXIII o San Pablo VI.
El entrevistador incidiendo en su desconocimiento que provoca vergüenza ajena, llega a afirmar que también hemos visto a los Obispos posicionarse del lado de Pedro Sánchez cuando aboga por desacralizar el Valle de los Caídos. Vuelve a faltar a la verdad y a poner de manifiesto su absoluto desconocimiento sobre este tema también, pues la Conferencia Episcopal Española ha trabajado duramente en las negociaciones con el Gobierno de España, para poder conseguir un acuerdo satisfactorio sobre este Complejo Monumental que no es propiedad de la Iglesia.
Según el Registro de la Propiedad de San Lorenzo de El Escorial, la propiedad del complejo monumental del Valle de los Caídos, pertenece a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, cuyo patronato, después de fallecer el General Franco, recayó sobre el nuevo Jefe del Estado Juan Carlos I, quien a su vez delegó en Patrimonio Nacional, que actualmente depende del Ministerio de la Presidencia del Gobierno de España. El otro miembro del Patronato es la propia comunidad benedictina del Valle de los Caídos, por lo que cualquier decisión que incumba al Valle de los Caídos debe de brotar del acuerdo entre ambas partes.
Tras duras negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez, la Iglesia ha conseguido:
- El mantenimiento de la basílica donde se celebra la eucaristía, así como sus signos litúrgicos y religiosos. Las intervenciones, de carácter artístico y museográfico siempre garantizarán el destino litúrgico y cultual de estos espacios sin alcanzar a dicho espacio.
- El mantenimiento de las capillas con sus símbolos religiosos y espacios litúrgicos. La intervención museográfica y artística debe respetar las capillas y los símbolos religiosos existentes en ellas.
- El acceso independiente desde la entrada principal exterior de la basílica hasta el lugar en que se celebran los sacramentos.
- La continuidad de la Comunidad monástica benedictina encargada del servicio litúrgico de la basílica, la hospedería y la escolanía.
Y una vez comentada la pregunta de su entrevistador, pasemos a analizar su respuesta a la misma y que tanto estupor y desencanto ha generado en muchos católicos de este país, entre ellos quien suscribe esta carta.
En su respuesta, Sr. Abascal, afirma usted Sr. lo siguiente:
“La verdad es que yo estoy perplejo y entristecido ante una parte de la jerarquía eclesiástica, ante una parte insisto, porque no es sólo su posición en materia migratoria o frente al islamismo extremista que avanza, sino su silencio ante muchas políticas de este Gobierno.
De las políticas de género se habla poquito, ante el derecho a la vida de los no nacidos, de los más ancianos al final de su vida, cuando VOX en Castilla León propuso que se escuchara el latido fetal, recibimos el reproche del secretario general de la Conferencia Episcopal.
Por eso digo una parte de la jerarquía, me refiero a una persona en este caso, su posición ante el Valle de los Caídos, su posición ante tantas cosas, yo estoy perplejo realmente, y no sé a qué se debe.
No se si debe a los ingresos públicos que obtiene la Iglesia y que le dificultan combatir determinadas políticas de los Gobiernos.
No sé si se refiere a los ingresos, digo esta debilidad o este silencio, a los ingresos percibidos como consecuencia del sistema de ayudas a la inmigración ilegal, donde probablemente no todo el dinero va a esas personas supuestamente necesitadas sino también al sostenimiento de estructuras.
No se si tiene que ver con los casos de pederastia dentro de la Iglesia que la tienen absolutamente amordazada ante las acciones de determinados Gobiernos liberticidas y van contra nuestra identidad incluso contra la libertad religiosa y contra la fe en muchos casos.
No, no, no sé, por qué es, pero la verdad es que asisto perplejo a estas posiciones. Pero bueno, cada palo que aguante su vela, yo tengo una responsabilidad política, yo soy católico, pero yo me dedico a la política, y tengo una responsabilidad política y la voy a ejercer, si otros no ejercen su responsabilidad, pues tendrán que dar cuenta ante otras personas o en otras instancias."
Sr. Abascal falta usted descaradamente a la verdad, cuando afirma que parte del episcopado español ha renunciado a su misión profética de denunciar el ignominioso crimen del aborto, la eutanasia o el trafico de seres humanos que las mafias realizan con la inmigración ilegal. Eso es completamente falso y usted lo sabe.
La falsedad de sus afirmaciones, lo demuestran la multitud de documentos que sobre estos temas que usted menciona, ha publicado a lo largo de los últimos años la Conferencia Episcopal Española y que usted como católico debería conocer, ya que se pueden consultar fácilmente en la base documental de la página web de la CEE.
Sobre inmigración 41 documentos, 43 sobre el matrimonio, homosexualidad y personas “trans”, 30 sobre el aborto, etc. etc.
Le cito algunos como muestra de ello:
- “La verdad del amor humano. Orientaciones sobre el amor conyugal, la ideología de género y la legislación familiar” publicado en la 99 Asamblea Plenaria de la CEE. (26.04.2012
- “A favor de la dignidad e igualdad de toda vida humana. Nota ante la nueva Ley sobre salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo y ante la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas «trans» y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI”, publicado por la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida de la CEE. (10.10.2022)
- “Adhesión a la Nota sobre la realidad migratoria de los Obispos Canarios” publicado por la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad humana de la CEE. (01.07.024)
- “Nota sobre el Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea” publicado por la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad humana de la CEE. (21.12.2023)
Y así podríamos continuar con una lista casi interminable de decenas de documentos, que dudo mucho que usted se haya leído, y que por lo tanto desconoce.
Pero analicemos sus afirmaciones por partes.
“La verdad es que yo estoy perplejo y entristecido ante una parte de la jerarquía eclesiástica, ante una parte insisto, porque no es sólo su posición en materia migratoria o frente al islamismo extremista que avanza, sino su silencio ante muchas políticas de este Gobierno.”
Sr. Abascal, quien está realmente perplejo y entristecido, es quien suscribe esta carta y todos los católicos españoles que habían depositado su confianza en usted en elecciones generales anteriores, y que ahora asistimos perplejos, incrédulos y atónitos al esperpéntico espectáculo de ver como ataca usted a los Obispos españoles o a parte de ellos, a base de afirmaciones falsas e injuriosas, para obtener un supuesto y mezquino rédito electoral, como tradicionalmente siempre han hecho los partidos políticos de izquierda de este país.
Es absolutamente intolerable e inadmisible esta deleznable y censurable estrategia electoral suya de atacar a la Iglesia por un miserable puñado de votos.
Es completamente falso que la Iglesia calle ante muchas políticas de este Gobierno, como le he dicho antes y como demuestran la infinidad de documentos publicados por la CEE, sobre cada iniciativa legislativa aprobada por este Gobierno y por todos los anteriores desde 1966, fecha en que fue constituida la Conferencia Episcopal Española.
“De las políticas de género se habla poquito, ante el derecho a la vida de los no nacidos, de los más ancianos al final de su vida, cuando VOX en Castilla León propuso que se escuchara el latido fetal, recibimos el reproche del secretario general de la Conferencia Episcopal.”
Sr. Abascal sobre los temas que menciona la CEE se ha pronunciado claramente, antes que se aprobara cada ley. Pero no corresponde a los Obispos hacer oposición al Gobierno de turno ni movilizar a las masas para que salgan a las calles a protestar por estas leyes injustas aprobadas en el Parlamento. La labor de oposición parlamentaria corresponde a los partidos políticos con representación parlamentaria que no gobiernan, en nuestro caso, al Partido Popular, dirigido por Alberto Núñez Feijóo y a VOX dirigido por usted.
Sr. Abascal, ¿cuántas manifestaciones desde la creación de su partido en diciembre de 2013 ha convocado usted para que la sociedad española salga a la calle para protestar contra la actual ley de aborto libre de 2010? La respuesta es ninguna.
¿Cuántas manifestaciones ha convocado usted para que los españoles salgan a la calle a protestar contra todas las políticas de género aprobadas por este Gobierno y los anteriores? La respuesta es ninguna.
¿Cuántas manifestaciones ha convocado usted para que los españoles salgan a la calle a protestar contra la ley de eutanasia aprobada por este Gobierno en marzo de 2021? La respuesta es ninguna.
Por el líder del otro partido de la oposición, el Sr. Núñez Feijóo, ni le pregunto siquiera, porque el líder del Partido Popular ni está ni se le espera.
Si quiere asumir su responsabilidad política, asúmala de verdad y no delegue en los Obispos españoles lo que le corresponde hacer a usted.
En cuanto a lo que menciona de la excelente iniciativa que fue propuesta en Castilla León en enero de 2023 de ofrecer a las embarazadas escuchar el latido fetal, tengo que decirle que en aquel momento el secretario general de la CEE era Mons. Francisco Cesar García Magán, Obispo Auxiliar de Toledo, el cual se mostró favorable a dicha iniciativa en una entrevista concedida a la Agencia de Noticias Servimedia, el 3 de febrero de 2023.
Puede leer el contenido de esa entrevista en el siguiente enlace:
En dicha entrevista, Mons. Francisco César García Magán, se sorprende que una ecografía antes de abortar sea “tan subversiva”. García Magán no entiende “cuál es el problema” de ver algo considerado como “un grupo de células” o un “órgano”.
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, mostró su sorpresa por la polémica suscitada en Castilla y León al ofrecer realizar una ecografía a las embarazadas que quieren abortar: “Yo nunca pensé que una ecografía pudiera ser tan subversiva y trasgresora”. En la mencionada entrevista defendió que las leyes tienen que “concretar” el derecho fundamental a la vida. “Si me pongo en la perspectiva de lo que argumentan algunos, de que allí no hay vida humana o no hay vida, sino que lo que está allí es simplemente un grupo de células, yo no sé entonces por qué es tan problemático ver esa ecografía. Si a mí me hacen una ecografía del estómago o de otro órgano, no tengo ningún problema”, comentó.
Siguiendo “esa línea argumentativa”, prosiguió, “si eso no es nada más que es un grupo de células, ¿cuál es el problema sino dar la oportunidad de que se vea y de que se escuche? ¿Si partimos del supuesto de que eso es un grupo de células nada más?”.
El secretario general del Episcopado se mostró apenado por la realidad que muestran las estadísticas porque “en un porcentaje no pequeño son casos que los que la mujer se ve sola y se ve abandonada”, y por ello va a abortar.
Por eso, llamó a replantearse “como sociedad” lo de dar “una alternativa a una mujer en un momento tan importante de su vida como es la maternidad" para que pueda tomar "una decisión más libre” con toda la información necesaria: “Que se le expliquen todas las consecuencias”. “¿Y queremos evitar que haya un consentimiento informado? Pues, hombre, hoy vas a hacerte cualquier operación y te explican todo”, añadió. “¿La información qué problema tiene? No tiene problema”, zanjó.
Sr. Abascal, cualquier ciudadano que lea el contenido de esta entrevista al secretario general de la Conferencia Episcopal Española, llegará fácilmente a la conclusión de que César García Magán se mostró en todo momento totalmente a favor de esta iniciativa promovida en Castilla León en enero de 2023, y que por lo tanto usted, falta a la verdad, cuando afirma que dicha iniciativa recibió el reproche del secretario general de la Conferencia Episcopal Española. Y le recuerdo Sr. Abascal que la mentira en política se paga, y se paga muy caro.
Otra demostración de que usted falta a la verdad cuando dice que los Obispos hablan poco del derecho a la vida de los no nacidos, son las palabras pronunciadas por César García Magán, tras la publicación de la sentencia del Tribunal Constitucional que avalaba la ley del aborto de 2010. Manifestó que:
“Es una noticia triste. Este pronunciamiento judicial significa que hay seres humanos que carecen de esa protección jurídica como son los derechos humanos, esos seres humanos son los niños concebidos no nacidos”. Lamentablemente es significa poner en crisis uno de los fundamentos fundamentales de una sociedad democrática como es el derecho a la vida. El derecho a la vida es inviolable, sagrado y, por lo tanto, merece plena tutela jurídica”. No es una ideología ni una cuestión de creencias, es una cuestión fundamental para una sociedad democrática, justa, en libertad.”
“Por eso digo una parte de la jerarquía, me refiero a una persona en este caso, su posición ante el Valle de los Caídos, su posición ante tantas cosas, yo estoy perplejo realmente, y no sé a qué se debe.”
Con respecto al tema del Valle de los Caídos, me remito a lo que ya le he explicado en la página 6 de esta carta.
“No sé si debe a los ingresos públicos que obtiene la Iglesia y que le dificultan combatir determinadas políticas de los Gobiernos.”
Sr. Abascal, si grave era lo dicho hasta ahora por usted, más grave es aún, las insinuaciones injuriosas que empieza a realizar usted, una tras otra, a partir de este punto. En primer lugar, insinúa usted de forma injuriosa, que la primera causa a la que se puede deber ese supuesto silencio, que realmente no existe, de parte de los Obispos españoles, es los ingresos públicos que obtiene la Iglesia.
¿Pero qué me está contando usted Sr. Abascal? ¿Acaso se ha fumado usted algo este verano? ¿O es que se ha dado un golpe en la cabeza…?
En primer lugar, la Iglesia Española no recibe ningún dinero de los Presupuestos Generales del Estado. El dinero que recibe a través de la asignación tributaria por medio de la casilla del I.R.P.F. es de todos los contribuyentes españoles, que libre y voluntariamente han decidido poner la X en la casilla de la Iglesia Católica, para que esta pueda atender los miles de centros sociales que tiene repartidos por toda la geografía española y que suponen un ahorro millonario al Estado Español.
Según la Memoria anual de actividades de la Iglesia Católica en España del año 2023, estas son sus cifras:
Educación:
- 2.536 Centros católicos.
- 2.402 Centros católicos concertados.
- 1.498.182 Alumnos.
- 109.837 Docentes.
- Dinero ahorrado al Estado: 4.604 millones de euros.
Centros Socio-sanitarios:
- 64 Hospitales.
- 56 Ambulatorios/dispensarios.
- 867 Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad.
- Número total de centros: 987
- Número de beneficiarios totales: 1.288.243
Centros Socio-asistenciales
- 6.148 Centros para mitigar la pobreza.
- 410 Centros para promover el trabajo.
- 132 Centros de asistencia a inmigrantes, refugiados y prófugos.
- 230 Centros para la defensa de la vida y la familia.
- 109 Centros culturales, artísticos y educación para la paz.
- 416 Centros de menores, jóvenes y otros centros para la tutela de la infancia.
- 93 Centros de rehabilitación para drogodependientes.
- 162 Centros para la promoción de la mujer y víctimas de la violencia.
- 45 Centros de Asesoría jurídica.
- 156 Guarderías infantiles.
- Número total de centros: 7.901
- Número total de beneficiarios: 2.577.193
Sobra decir, que estos fondos que recibe de los contribuyentes españoles que libremente así lo han decidido, no suponen ninguna dificultad para ejercer la misión profética de denunciar las leyes emanadas del Parlamento, sino que sirven para realizar una gran labor social, con miles de centros y millones de personas necesitadas atendidas, a las cuales el Estado no es capaz de llegar.
Por lo tanto, lo que usted insinúa es falso una vez más.
“No sé si se refiere a los ingresos, digo esta debilidad o este silencio, a los ingresos percibidos como consecuencia del sistema de ayudas a la inmigración ilegal, donde probablemente no todo el dinero va a esas personas supuestamente necesitadas sino también al sostenimiento de estructuras.”
Le confieso Sr. Abascal que siento vergüenza ajena al leer esta miserable insinuación suya. Nunca pude pensar que pudiera usted caer tan bajo. Insinúa usted que la Iglesia desvía el dinero que pueda recibir para atender a las personas inmigrantes necesitadas para otros fines, lo cual es sencillamente una insinuación calumniosa.
¿Pero que estructuras ni que leches Sr. Abascal? No se como va a ser usted capaz de pedirle el voto a los católicos españoles en las próximas elecciones generales, después de las injurias y calumnias que ha insinuado usted en esta entrevista.
Para su información Sr. Abascal le informo, que el Programa de Atención Humanitaria, gestionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, en el ámbito de la Secretaría de Estado de Migraciones, se financia con medios propios a través de los Presupuestos Generales del Estado.
Los servicios que incluye el Programa de Atención Humanitaria son:
1.- Servicio de acogida. Financia alojamiento, manutención y otras atenciones básicas a los beneficiarios finales. Incluye, entre otros:
- Alojamiento y manutención.
- Entrega de material básico de aseo e higiene personal, vestido, calzado y un botiquín.
- Atención sanitaria básica.
- Información, orientación, asesoramiento y apoyo social, cívico, sanitario y legal.
- Información sobre acceso a otros recursos públicos y privados.
- Apoyo psicológico.
- Apoyo en el restablecimiento de contacto familiares y sociales.
- Valoración de circunstancias personales y detección de vulnerabilidades; y derivación a plazas específicas de atención según las necesidades detectadas
- Formación en idioma y alfabetización
2.- Servicio de traslados. Se ocupa de la derivación de los beneficiarios del Programa de Atención Humanitaria a la entrada y salida de los recursos, así como entre los dispositivos de acogida.
3.- Servicio de atención a grandes ciudades. Pone a disposición diferentes recursos con capacidad para articular atención y pernocta, habilitados previamente y con tiempo corto de estancia
4.- Servicio de atención a costas o por vía terrestre. Atiende situaciones de emergencia humanitaria derivada de la llegada de migrantes de forma irregular
5.- Servicio de atención sociosanitaria en Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Incluye información e intervención social, atención sanitaria, psicológica y jurídica, traducción e interpretación, formación, ocio y tiempo libre.
6.- Servicio de acogida integral. Cubre las necesidades básicas de alojamiento y manutención y dota de unas mínimas herramientas sociales a los beneficiarios
7.- Servicio de acogida en Centros de Acogida de Emergencia y derivación (CAED). Se articula como un servicio de emergencia estructural y permanente.
8.- Servicio de acogida de emergencia. Articula dispositivos temporales de emergencia con carácter extraordinario reforzando el Programa de Atención Humanitaria en caso de llegadas a costas y/o sobreocupación de las plazas de acogida.
El Programa se lleva a cabo a través de 13 entidades acreditadas y lo servicios que prestan las mismas se establecen en la Resolución de 14 de noviembre de 2022 de la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional por la que se establece la planificación de prestaciones, actuaciones y servicios que deben atenderse dentro del programa de atención humanitaria mediante acción concertada para los ejercicios 2023-2026.
De esas 13 entidades, 3 son entidades del sector público, y 10 pertenecen al sector privado (ONGs), de las cuales sólo dos tienen vinculación con la Iglesia Católica, que son:
Cáritas Española: que ofrece servicios de acogida y apoyo a personas migrantes y refugiadas.ACCEM: Asociación Comisión Católica Española de Migración, con servicios de acogida y atención.
“No sé si tiene que ver con los casos de pederastia dentro de la Iglesia que la tienen absolutamente amordazada ante las acciones de determinados Gobiernos liberticidas y van contra nuestra identidad incluso contra la libertad religiosa y contra la fe en muchos casos.”
Sr. Abascal, riza usted el rizo del despropósito y del esperpento, en que ha convertido esta entrevista. Al utilizar usted el manido tema de la pederastia dentro de la Iglesia, para atacar a la Conferencia Episcopal Española, diluye usted cualquier diferencia entre un vulgar líder de la izquierda rancia y casposa de este país, (que siempre sacan dicho tema cuando quieren hacer daño a la Iglesia Católica) y su persona.
Los trabajos de la Conferencia Episcopal sobre esta cuestión comenzaron en 2010 con la publicación de los primeros protocolos para la protección de los menores y la prevención de abusos. Desde entonces se han adoptado numerosas medidas teniendo siempre en el centro a las víctimas, la protección de los menores y la prevención de abusos en cualquier ámbito social.
En Julio de 2024 la Asamblea Plenaria de la CEE aprobó tres documentos con respecto a este tema: el Plan de Reparación Integral a las víctimas de abusos sexuales, las líneas de trabajo de las instituciones de la Iglesia Católica en España y los Criterios Orientadores para la reparación integral. Y todo ello, sin contar con el visto bueno del Gobierno actual, a pesar de las negociaciones mantenidas.
Sr. Abascal, es absolutamente rastrero, ruin, despreciable, y de muy poca talla moral, utilizar el tema de la pederastia, que se puede dar en cualquier ámbito de la sociedad y que tanto dolor y sufrimiento provoca en quien la ha sufrido, para atacar a la Iglesia Católica. Y más despreciable es aún si cabe, llegar a insinuar que este puede ser el motivo por el cual los Obispos no cumplen con su misión profética de denunciar las leyes injustas, lo cual es completamente falso.
“No, no, no sé, por qué es, pero la verdad es que asisto perplejo a estas posiciones. Pero bueno, cada palo que aguante su vela, yo tengo una responsabilidad política, yo soy católico, pero yo me dedico a la política, y tengo una responsabilidad política y la voy a ejercer, si otros no ejercen su responsabilidad, pues tendrán que dar cuenta ante otras personas o en otras instancias.”
Y para finalizar afirma usted, que “es católico, pero…” Sr. Abascal, el ser cristiano no admite peros ni peras de ningún tipo. O se está enamorado de Cristo Vivo y Resucitado y comprometido con su Evangelio o no se está. No caben puntos intermedios. O se es o no se es. “A los tibios los vomitaré de mi boca”, Apocalipsis 3:16.
Y desde luego a partir de ahora, tendrá usted que “aguantar su vela”, las consecuencias de este ataque tremebundo y gratuito, por un equivocado cálculo electoral, hacia “parte” de los Obispos españoles. La desconfianza generada hacia usted en muchos votantes católicos a raíz de estos hechos, que eran absolutamente innecesarios, se verá y se medirá en las próximas citas electorales.
Sr. Abascal nadie le puede exigir a usted, que esté de acuerdo en todo o en parte, con lo que dicen o expresan los Obispos que componen la Conferencia Episcopal Española, en su misión pastoral de guiar al pueblo de Dios que le ha sido encomendado, y de transmitir la fe de la Iglesia a través de la predicación, la catequesis y la enseñanza, velando por la correcta interpretación y transmisión de la Palabra de Dios.
Pero lo que sí le podemos exigir todos los españoles, y muy especialmente los que le habíamos votado a usted y a VOX desde su fundación en diciembre de 2013, es que no vuelva a realizar nunca más, insinuaciones injuriosas, injustas y falsas, sobre cualquier miembro del episcopado español, alejadas de la verdad, y que son frutos de una rabieta personal suya, provocada por el hecho de que la Conferencia Episcopal Española, en su nota de prensa, ha manifestado su opinión, sobre una moción municipal, que es nula de pleno Derecho, por restringir de forma arbitraria e injustificada el derecho fundamental a la libertada religiosa consagrado en nuestra Carta Magna, a la comunidad islámica de Jumilla, en la provincia de Murcia.
Sr. Abascal, como ha señalado recientemente el Obispo de Tarragona Joan Planellas, un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano. Por su parte, en agosto de 2024, durante su Audiencia General semanal, el Papa Francisco, pronunció alguna de las palabras más claras de su Pontificado en apoyo de los migrantes y en reproche de quienes les dan la espalda:
“Hay que decirlo con claridad: hay quienes trabajan sistemáticamente y con todos los medios posibles para repeler a los migrantes, y esto, cuando se hace con conciencia y responsabilidad, es un pecado grave. En la época de los satélites y de los drones hay hombres, mujeres y niños migrantes que nadie debe ver, los esconden. Sólo Dios los ve y escucha su grito. Esta es una crueldad de nuestra civilización”.
El Papa Francisco calificó la protección de los inmigrantes como un “imperativo moral” y sostuvo que los inmigrantes “deben ser recibidos y tratados con humanidad”.
Por su parte el numeral 2241 del Catecismo de la Iglesia Católica, que usted como católico debería de conocer, habla sobre los migrantes. Este párrafo aborda el deber de las naciones prósperas de acoger a los extranjeros que buscan seguridad y medios de vida, así como las responsabilidades de los inmigrantes hacia el país de acogida.
2241: “Las naciones más prósperas tienen el deber de acoger, en cuanto sea posible, al extranjero que busca la seguridad y los medios de vida que no puede encontrar en su país de origen. Las autoridades deben velar para que se respete el derecho natural que coloca al huésped bajo la protección de quienes lo reciben.
Las autoridades civiles, atendiendo al bien común de aquellos que tienen a su cargo, pueden subordinar el ejercicio del derecho de inmigración a diversas condiciones jurídicas, especialmente en lo que concierne a los deberes de los emigrantes respecto al país de adopción. El inmigrante está obligado a respetar con gratitud el patrimonio material y espiritual del país que lo acoge, a obedecer sus leyes y contribuir a sus cargas.”
Sr. Abascal, yo fui militante del PP durante 17 años, desde 1995 hasta el año 2012, cuando pedí mi baja voluntaria como militante en dicho partido, al constatar que el Partido Popular había dejado de defender mis ideas, mis valores, mis principios y mis ideales, y se había echado en los brazos del discurso ideológico de la izquierda española, abrazando con efusividad muchas de sus banderas ideológicas. Y desde mi modesta experiencia, le puedo asegurar que los votantes de un partido, de la misma manera que se ganan, también se pueden perder, y que el hecho de que en elecciones generales pasadas les hayan votado a usted y a su partido millones de católicos españoles, no le garantiza que lo vuelvan a hacer en las próximas elecciones generales, sobre todo si vuelve a cometer usted el grave error, de cuestionar la integridad moral, la fidelidad al Evangelio y el correcto actuar de los Obispos de la Iglesia en España, con insinuaciones falsas sobre ellos que en nada se corresponden con la verdad.
Sr. Abascal, si de verdad quiere ser usted un católico comprometido con los valores del Evangelio y fiel a la verdad de Cristo, permítame que le aconseje que se lea, estudie y profundice cuanto antes, los documentos pontificios que componen la Doctrina Social de la Iglesia, iniciada por León XIII en el año 1888 y sobre todo en 1891 con la encíclica Rerum Novarum (Cosas Nuevas) y que llega hasta nuestros días, y que está compuesta fundamentalmente por los siguientes textos:
Encíclicas Papales:
- Libertas Praestantissimum (1888): Papa León XIII, sobre la libertad y el liberalismo.
- Rerum Novarum (1891): Papa León XIII, sobre la situación de los obreros.
- Quadragesimo Anno (1931): Papa Pío XI, sobre la reconstrucción del orden social.
- Divini Redemptoris (1937): Papa Pío XI, sobre el comunismo ateo.
- Mater et Magistra (1961): San Juan XXIII, sobre el reciente desarrollo de la cuestión social a la luz de la doctrina cristiana.
- Pacem in Terris (1963): San Juan XXIII, sobre la paz entre todos los pueblos.
- Populorum Progressio (1967): San Pablo VI, sobre el desarrollo de los pueblos.
- Octogesima Adveniens (1971): San Pablo VI, en ocasión del LXXX aniversario de la encíclica Rerum Novarum.
- Laborem Exercens (1981): San Juan Pablo II, sobre el trabajo humano.
- Sollicitudo Rei Socialis (1987): San Juan Pablo II, sobre la preocupación social.
- Centesimus Annus (1991): San Juan Pablo II, en el centenario de la Rerum Novarum.
- Fides et Ratio (1998): San Juan Pablo II, sobre las relaciones entre fe y razón.
- Deus Caritas Est (2005): Benedicto XVI, sobre el amor cristiano.
- Caritas in Veritate (2009): Benedicto XVI, sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad.
- Laudato Si (2015): Papa Francisco, sobre el cuidado de la casa común.
- Fratelli Tutti (2020): Papa Francisco, sobre la fraternidad y la amistad social.
Constituciones Conciliares:
- Gaudium et Spes (1965): Concilio Vaticano II, sobre la Iglesia en el mundo actual.
Declaraciones Conciliares:
- Dignitatis Humanae (1965): Concilio Vaticano II, sobre la libertad religiosa
Exhortaciones Apostólicas:
- Evangelii Nuntiandi (1975): San Pablo VI, sobre la evangelización en el mundo contemporáneo.
- Christifidelis Laici (1988): San Juan Pablo II, sobre la vocación y misión de los laicos.
- Evangelii Gaudium (2013): Papa Francisco, sobre el anuncio del Evangelio.
Radio mensajes:
- La Solennità (1941): Papa Pío XII, en el Cincuenta aniversario de la Rerum Novarum.
- Benignitas Et Humanitas (1944): Papa Pío XII, en la víspera de Navidad.
La Doctrina Social de la Iglesia, elaborada entre otros, por varios santos de la Iglesia, como San Juan XXIII, San Pablo VI, o San Juan Pablo II, ofrece un marco ético y moral para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y humana, basada en los principios del Evangelio y la dignidad de la persona.
El conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia, le ayudará Sr. Abascal sin duda, y le arrojará mucha luz sobre cuestiones tan fundamentales para la sociedad de hoy en día, como la inmigración, la defensa de la vida, las relaciones laborales, la opción preferencial por los pobres, la dignidad de la persona humana, el bien común, la solidaridad, los derechos y deberes de las personas, la economía y el trabajo, la participación ciudadana en la vida política, la familia, el medio ambiente, la cultura, etc.
Y por otro lado, Sr. Abascal, permítame que le aconseje, para enriquecer su vida espiritual y para que pueda usted seguir madurando en su fe, la lectura sosegada y tranquila en este verano, de la biografía de algunos de los muchos santos, que la Iglesia española ha dado al mundo a lo largo de los siglos, como San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Ávila, o la hermana de la Cruz Santa María de la Purísima, esta última beatificada el 18 de Septiembre de 2010 en una multitudinaria misa, celebrada en el Estadio Olímpico de la Cartuja en Sevilla, que por cierto es una instalación deportiva maravillosa.
Sr. Abascal, le invito a reflexionar serenamente, sobre las consideraciones que les formulo en esta carta, y al mismo tiempo le invito a que sea usted valiente, rectifique y cambie de actitud con respecto a todos los Obispos que componen la Conferencia Episcopal Española, y que como católico que afirma ser, sea fiel al Evangelio de Cristo, al magisterio pontificio, y muy especialmente a la Doctrina social de la Iglesia en su conjunto, incluido el tema de la inmigración.
Sin duda alguna, si hace eso, su electorado se lo agradecerá. Ahora más que nunca España necesita políticos católicos de verdad, sin peros de ningún tipo, comprometidos con la verdad, con la búsqueda del bien común y alejados de posiciones que nada tienen que ver con los principios del humanismo cristiano que hicieron grande a Europa.
A las generaciones futuras les costará mucho trabajo entender, como hubo un tiempo, en España, donde los católicos no tenían ningún líder político ni formación política a la que dar su voto con total confianza. Políticos que fueran coherentes y auténticos constructores de una sociedad más justa, más humana y más solidaria para todos. Ellos y la historia nos juzgarán. Por eso, no me cansaré nunca de invitarle a defender en este tema, postulados más humanos y sensatos, acordes con el sentido común y con su conciencia que estoy convencido le dictará el camino correcto.
Y recuerde que la verdad nos hace y nos hará siempre libres.
Atentamente,
José Antonio Barragán Dorantes